Oferta de valor:
El servicio al cliente para ser transformado en una cultura organizacional requiere del compromiso de todas las áreas desde dos componentes principales, la atención y el servicio. La atención se refiere a la parte actitudinal y a todos los contactos uno a uno que genera el cliente con la organización; para esto es necesario el autoconocimiento que lleva a unas pautas de inteligencia emocional y mejores relaciones interpersonales. El servicio son todos los procesos y acuerdos realizados entre las áreas que permiten ser resolutivos de forma oportuna ante las necesidades del cliente. Este programa está diseñado para desarrollar y potenciar las habilidades de profesionales en servicio, sensibles a las necesidades de sus clientes y con herramientas tangibles para facilitar el acoplamiento entre los requerimientos del cliente y los beneficios de la posventa. Se ha estructurado desde el aprendizaje significativo donde por medio de ejercicios prácticos, con un alto contenido de clínicas y talleres de simulación que permiten la aplicación de los conceptos en el rol laboral y personal. Somos seres holísticos, cuando el individuo está bien la atención que presta es de excelencia y genera procesos de solución con calidad.
Objetivos:
• Activar y reconocer en los participantes el deseo de servir y su sensibilización sobre la importancia que tiene para la vida personal y de las organizaciones el servicio al cliente.
• Identificar herramientas que facilitan el manejo de situaciones difíciles que se presentan en la prestación del servicio, con la finalidad de conservar la calidad y calidez en el contacto con el cliente.
• Brindar pautas de etiqueta y protocolo en la atención y servicio que generen un ambiente responsable, cálido y que respete el límite de la confianza con el otro.
• Identificar cuáles son los posibles acuerdos de servicio que generan una construcción de cultura organizacional orientada a la atención del cliente interno y externo.
Dirigido a:
Todas aquellas personas que por su actividad y/o desempeño tengan contacto con clientes, que participen en procesos de servicio al cliente y prefieran un proceso de formación virtual.
700.000
Oferta de valor:
Este diplomado constituye una alternativa importante para desarrollar ventas exitosas, generar nuevos negocios, fidelizar clientes, incrementar negocios y asegurar una mejor y mayor participación en el mercado. Este conocimiento será enriquecido con las posibilidades del aprendizaje autónomo, de compartir experiencias y conocimiento con otras empresas y personas.
Objetivos:
• Interpretar las variables que intervienen en la venta, de modo que facilite la relación comercial con los clientes
• Identificar a través del desarrollo de los módulos, las debilidades y fortalezas en la gestión comercial, con el fin de realizar los ajustes pertinentes.
Dirigido a:
Jefes y profesionales de ventas, agentes de ventas, asesores comerciales, agentes de venta telefónica, personal de las empresas que por la actividad que desarrollan intervienen en la prestación del servicio al cliente y en la venta, con o sin experiencia.
700.000
900.000
900.000
900.000
Profesionales, Patrocinadores, Ejecutivos, Gerentes, Directores, Coordinadores, funcionarios, Auditores de Proyectos que quieren conocer las mejores prácticas y el estándar ISO 21500:2012 Guía para Gestión de Proyectos y en la Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK®) - Sexta Edición, 2017 del PMI® (Project Management Institute, Inc.). para aplicarlas en su gerencia de proyectos o adaptarla en su empresa.
900.000